Hace unas semanas pusimos en marcha un plan de organización, empezamos por la comida, no es que nos hayamos puesto a dieta, nooo, si no que hemos diseñado un menú semanal para comer mejor y variado. Normalmente el sábado por la mañana nos sentamos un momento y entre los dos planificamos el menú de la comida y la cena de cada día y vamos haciendo la lista de la compra, cada semana metemos un plato nuevo, bueno, nuevo para nosotros porque para cocinar éramos un poco limitados siempre, sota caballo y rey, además también incorporamos algo rico que nos apetece, por ejemplo esta semana vamos a hacer fabada, ya os contaré como nos sale, jajaa. Hasta ahora nos valía pero ahora tenemos que acostumbrar a la peque a comer de todo y fomentar unos hábitos saludables, así que… vamos empezando por nosotros mismos.
Como mínimo comemos tres días pescado, calamares o algún tipo de marisco, asequible, que la vida está «mu achuchá». Todas las semanas comemos de todo, legumbres, carne, pollo y verduras, aunque éstas la mayoría de las veces van camufladas entre las legumbres porque a uno de casa no le gustan mucho. Lo que no puede faltar en casa nunca nunca nunca es fruta, me podría morir!!! Me encanta!!! Me gustan todas aunque las mandarinas fofitas son mis preferidas de invierno y los «péxegos», una especie de melocotones que se dan en Galicia los de verano.
Desde que empezamos con este sistema de menú semanal además de comer bastante más equilibrado y no toda la semana pasta y hamburguesas como antes, ahorramos bastante, ya que cada día sabemos lo que vamos a comer y no nos quedamos el uno mirado para el otro pensando en que comer hoy, muchas veces acabamos yendo a comer por ahí, y no muy sano precisamente.
Aunque podemos encontrar muchos tipos de organizadores semanales para ir anotando los menú, nosotros de momento utilizamos el calendario del ordenador, de esta manera lo tenemos los dos en el móvil por si nos olvidamos de algo. Pero seguro que hay un montón de apps para este tipo de cosas.
Cuando vamos al super llevamos la lista de la compra hecha previamente en casa, tanto con los alimentos que nos hacen falta para elaborar el menú semanal como con otros productos para el día a día, y la verdad, es que vale la pena, si es que… mi abuela cuánta razón tenía en apuntarlo todo en un papelito, así no se te olvida nada;).
Me encanta la idea Alba! Yo para las verduras… ahm soy muy limitada, o casi nula.
En todos los hogares habría que ir, poquito a poco, metiendo algún alimento, pero se hace cuesta arriba jejeje.
Y de la fruta Mmmmm! Esos pexegos y esas mandarinas como tu dices, son un delirio.
Bikiñosz para los 4, en especial para los pequeñajos!
Pd: Como lo lleva el peque 4 patas con Emma?